
En el marco de una política de austeridad impulsada por la actual legislatura de mayoría morenista, el Congreso del Estado de Hidalgo eliminó un recurso extraordinario de 50 mil pesos mensuales que anteriormente era destinado a cada diputada y diputado bajo el concepto de “servicios parlamentarios”.
Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, quien explicó que este recurso adicional, que se otorgaba desde la pasada legislatura, fue descartado por la actual administración parlamentaria en congruencia con el compromiso de transparentar y racionalizar el uso del presupuesto público.
“Cuando asumimos funciones en septiembre de 2024 decidimos no hacer uso de ese apoyo. Consideramos que con el monto actual que recibimos para nuestras funciones legislativas es suficiente”, expresó el legislador.
Velázquez detalló que estos 50 mil pesos mensuales por diputada o diputado representaban un gasto total de un millón 500 mil pesos por mes, recursos que en su momento fueron incluidos como parte de un presupuesto extraordinario. No obstante, al no ser ejercidos por la actual legislatura, fueron devueltos a la Secretaría de Hacienda estatal.
El líder del Congreso aseguró que esta decisión fue respaldada mayoritariamente por legisladores de Morena y Nueva Alianza, aunque reconoció que hubo desacuerdos tanto entre legisladores de la oposición como dentro de su propio partido. Pese a ello, no reveló nombres de quienes se manifestaron en contra de esta medida.
“El enfoque es claro: queremos un Congreso congruente, responsable y transparente. Esta acción es un paso en firme hacia ese objetivo”, concluyó.
Cabe señalar que el presupuesto aprobado para el Congreso local en 2025 ya no contempla dicho apoyo bajo ninguna partida, marcando así una ruptura con prácticas de anteriores legislaturas.